Millonario queda en Shock al ver una Obrera Idéntica a su Hija Perdida

Millonario queda en Shock al ver una Obrera Idéntica a su Hija Perdida

 

el CEO de una empresa constructora queda en shock al ver a una obrera idéntica a su hija desaparecida hace 20 años. Lo que hizo después te dejará sin palabras. El sitio de construcción de un gran complejo de apartamentos en las afueras de la Ciudad de México estaba lleno de actividad desde horas tempranas de la mañana.

Enormes grúas surcaban el cielo y el ajetreo de los trabajadores llenaba el lugar. Ese día el presidente de la empresa constructora, Gustavo Mendoza, visitaba personalmente el sitio. A pesar de sus 62 años, Gustavo caminaba con la espalda erguida inspeccionando el lugar. A su lado, siempre como una sombra, estaba su secretaria de 60 años, Luisa Vargas.

Era su fiel asistente de muchos años y manejaba desde su agenda hasta los detalles de su vida personal. Señor presidente, por aquí, por favor. Le mostraré la zona donde se ha terminado el armazón”, dijo Luisa, tomando suavemente el codo de Gustavo para guiarlo. Él asintió con una mirada aguda y atenta, revisando minuciosamente cada rincón del sitio.

Su experiencia de décadas en la industria de la construcción se reflejaba en sus ojos. “¿Qué tal la calidad de los materiales?”, preguntó Gustavo Alcapataz. “Solo usamos lo mejor, señor presidente. ¿Le gustaría verificar personalmente? Pasaban por la zona donde varios obreros trabajaban cortando y soldando varillas de acero.

El ruido metálico llenaba el aire, pero algo captó la atención de Gustavo de forma abrupta. Entre los trabajadores vio a una joven con casco amarillo, overall cubierto de polvo y guantes gruesos, levantando dos bolsas de cemento junto a otros compañeros. La muchacha, de unos 29 años, hizo una pausa para limpiarse el sudor de la frente con el dorso de la mano y al girar hacia él, sus miradas se cruzaron.

Gustavo sintió como si el mundo se detuviera. El rostro, la sonrisa, incluso la manera en que sus ojos se alzaban ligeramente al sonreír, le recordaba tanto a su esposa que su mano tembló. La joven, ajena a su reacción, volvió a su labor cargando vigas con una destreza que sorprendía para su complexión. Gustavo, en cambio, se quedó inmóvil sintiendo que acababa de ver un fantasma en plena obra.

Luisa llamó Gustavo en voz baja sin apartar la mirada de la joven. Averigua el nombre de esa obrera. Luisa, notando algo inusual en la expresión de su jefe, asintió y se dirigió discretamente hacia el capataz. Mientras ella hablaba con él, Gustavo permanecía de pie, pero su atención estaba fija en la muchacha que, ajena a todo, clavaba con firmeza una tabla en el encofrado.

Cada golpe de martillo resonaba en su pecho como un de un pasado que creía perdido. ¿Será posible que ella sea? Ese pensamiento apenas formulado lo estremecía. Tras terminar la visita al sitio, Gustavo regresó a su oficina. Sentado en su amplio despacho con una vista panorámica de la ciudad, miraba por la ventana atrapado en sus pensamientos.

La imagen de la joven obrera, con el casco amarillo y la sonrisa que le resultaba dolorosamente familiar no dejaba de rondar su mente. Un nudo se formaba en su garganta y sentía que el aire se le escapaba. Un golpe en la puerta lo sacó de su en sí misma miento. Luisa entró con una carpeta en la mano. “Señor presidente”, dijo con voz contenida.

“Investigué sobre la obrera que me señaló. Gustavo la miró con ansiedad y tomó la carpeta con manos temblorosas. Se llama Helen Torres. Tiene 29 años. Su nombre de infancia era Helen Sofía. Vivía con su madre, pero ella falleció hace 3 años. Al escuchar el nombre, el rostro de Gustavo palideció. Miró una foto familiar en su escritorio.

Él en su juventud, su esposa Eugenia y una pequeña Helen, apenas pasada su primer cumpleaños, sonriendo. Helen Sofía! Murmuró Gustavo con voz temblorosas. Ese era el nombre de mi hija. Luisa asintió en silencio. Como alguien que había estado con Gustavo durante años, conocía bien el dolor de la pérdida de su familia.

Gustavo abrió un cajón y sacó un viejo álbum de fotos. Al pasar las páginas aparecieron imágenes de una pequeña Helen. Sus ojos se llenaron de lágrimas al ver a la niña sonriendo a la cámara. Mi Helen”, dijo acariciando una foto. Siempre que lloraba, le ponía este broche con forma de mariposa y dejaba de llorar al instante.

En la foto, Helen llevaba un broche de mariposa sonriendo radiantemente. Gustavo recordó cómo le había regalado ese broche en su quinto cumpleaños y cómo ella lo atesoraba tanto que incluso dormía con el puesto. Señor presidente, dijo Luisa con cautela, deberíamos investigar más si Helen Torres es realmente su hija. Gustavo la interrumpió.

Estoy de acuerdo. Pero también averigua sobre la madre de esa empleada. Luisa asintió y se retiró. Gustavo volvió a la ventana perdido en sus pensamientos. A la mañana siguiente, Gustavo llegó a la oficina más temprano de lo habitual. No había dormido en toda la noche pensando en Helen Torres.

Cuando Luisa entró tras un golpe en la puerta, Gustavo cerró el álbum de fotos. Luisa busca de nuevo cualquier rastro de Eugenia. Hace 5 años desistí, pero ahora quiero intentarlo otra vez. Y averigua si la madre de esa empleada tiene alguna conexión con Eugenia. Luisa asintió. Entendido, señor presidente. Tras la partida de Luisa, Gustavo abrió nuevamente el álbum.